Shiatsu

Shiatsu es una terapia oficial reconocida dentro del sistema sanitario de Japón y definida por su Ministerio de Sanidad (salud y bienestar) de la siguiente manera:

Originaria de Japón y descendiente de la tradición China, el shiatsu es una antigua terapia que basa sus beneficios en conseguir la correcta canalización de la energía vital (Chi) mediante la presión, en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo, ejercida con los dedos y las palmas de las manos.

Hay constancia de la práctica del shiatsu desde principios del siglo XX, más concretamente desde el año 1912, cuando el terapeuta Tokujiro Namikoshi desarrolló una técnica de presión con los pulgares y las palmas de las manos para tratar la artritis reumatoide que padecía su madre.

Al igual que otras técnicas orientales como la acupuntura, el shiatsu se basa en un principio por el cual el estado de salud de una persona dependerá en gran medida de cómo fluya su energía vital a lo largo de su cuerpo, proceso que se realiza a través de unos canales denominados meridianos.

Teniendo esto en cuenta, si se aplica cierta presión sobre dichos meridianos mediante las palmas y los dedos de las manos, sobre todo los pulgares, podremos reconducir y mejorar la circulación de la energía y, por consiguiente, nuestra salud.

Del mismo modo, el shiatsu también está relacionado con otras prácticas orientales como son el taichi o el yoga y es que, al igual que sucede en estas dos técnicas, su esencia también radica en conseguir que mantengamos el cuerpo en una posición correcta y que realicemos tanto nuestros movimientos como nuestra respiración de una manera consciente y precisa.

Con todo ello lograremos que la energía antes mencionada circule de forma natural en nuestro organismo logrando así la perfecta armonía entre cuerpo, mente y espíritu, lo cual, a su vez, hará que nuestro estado de salud sea mucho mejor.

Masaje Shiatsu 60′ 65€
Masaje Shiatsu 90′ 90€
Terapia craneosacral en Madrid

Historia del Shiatsu

El shiatsu es un tipo especial de masaje originario de Japón, reconocido y respetado por el sistema de salud del país. Su nombre proviene de las palabras japonesas «dedo» ( shi ) y «presión» ( atsu ). El shiatsu no es un masaje cualquiera; se trata de utilizar la presión de los dedos en puntos específicos del cuerpo para ayudar a mejorar la salud, solucionar problemas y potenciar la capacidad del propio cuerpo para curarse.

El objetivo principal del Shiatsu es mejorar la salud y solucionar diferentes problemas corporales. Es diferente de algunos masajes occidentales que tienen como objetivo principal relajar los músculos y reducir la tensión. El Shiatsu va más allá, tratando de alinear la estructura del cuerpo y equilibrar el flujo de energía, llamado «Chi» o «Qi», que se cree que se mueve a través de vías en el cuerpo. Si este flujo de energía se bloquea o se desequilibra, puede provocar malestar o falta de energía.

El shiatsu consiste en conectar las partes física, mental y emocional de nuestro bienestar. Al presionar puntos específicos, estimula al cuerpo a curarse a sí mismo, abordando tanto los problemas de salud existentes como ayudando a prevenir otros nuevos, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando al cuerpo a combatir las enfermedades de manera más eficaz.

En resumen, el Shiatsu hace más que trabajar los músculos del cuerpo. Es una forma de hacer que el cuerpo y la mente trabajen mejor juntos, ofreciendo una experiencia enriquecedora que ayuda a recuperar el equilibrio del cuerpo, lo que favorece la salud general y le proporciona más energía.

masaje tailandés

Entendiendo las raíces del Shiatsu

En Amon Thai, honramos la historia del masaje Shiatsu, una combinación de curación japonesa y lecciones aprendidas de las antiguas prácticas chinas. Hace mucho tiempo, China introdujo ideas sobre la energía del cuerpo y cómo mantenerlo equilibrado para mantenerse saludable. Japón tomó estas ideas y les dio forma en lo que llamamos masaje Shiatsu, que se centra en el uso del tacto para ayudar al cuerpo y la mente.

El masaje Shiatsu tal como lo conocemos debe mucho a un hombre llamado Tokujiro Namikoshi. En 1912, comenzó a aplicar el Shiatsu para ayudar a su madre, que padecía artritis reumatoide. Namikoshi mezcló ideas orientales con su conocimiento sobre cómo funciona el cuerpo para presionar los puntos adecuados y brindar alivio. Este enfoque ayudó a que el Shiatsu se convirtiera en una práctica curativa muy conocida no solo en Japón, sino en todo el mundo.

Namikoshi conectó antiguas tradiciones con nuevos conocimientos. Gracias a él, el shiatsu se convirtió en una forma especial de curar y reconfortar a las personas, con una rica historia que aporta profundidad a cada masaje que ofrecemos en Amon Thai.

Aromaterapia en el masaje sueco

Aprendiendo Shiatsu: Ideas y métodos clave en Amon Thai

El masaje Shiatsu se centra en controlar la energía vital del cuerpo, llamada Chi, mediante la aplicación de presión en puntos específicos. En Amon Thai, utilizamos los dedos y las palmas de las manos para presionar con cuidado estos puntos, lo que ayuda a equilibrar la energía y mejorar la salud. La idea es sencilla: un flujo de energía saludable hace que te sientas bien y los bloqueos pueden causar dolor o malestar.

Técnicas de Shiatsu: Presión y Equilibrio

Nuestras técnicas implican el uso de las manos con suavidad pero con firmeza para estimular el flujo de energía . Al presionar, sostener y, a veces, empujar suavemente con las palmas o los dedos, nuestro objetivo es ajustar los caminos de energía que recorren el cuerpo. Estos caminos, o meridianos, son como canales que conectan diferentes partes del cuerpo y mantenerlos despejados es importante para la salud general.

Enlace a otras prácticas orientales

El shiatsu es similar a Acupuntura, otra técnica de la medicina oriental que se centra en el flujo de energía del cuerpo a través de los meridianos. Sin embargo, a diferencia de la acupuntura, que utiliza agujas, el Shiatsu utiliza presión con las manos, lo que lo convierte en una opción no invasiva. Ambos métodos creen en el poder de la energía vital y en tratar todo el cuerpo para solucionar problemas de salud, no solo los síntomas.

Vinculando el Shiatsu con el Yoga y el Tai Chi

En Amon Thai, el masaje Shiatsu conecta bien con el yoga y el tai chi porque todas estas actividades se centran en la posición del cuerpo, el movimiento con cuidado y la respiración intencional.

Tanto el yoga como el tai chi tienen como objetivo hacer que el cuerpo se mueva y se estire de manera que ayude a que la energía fluya mejor. En el yoga, puedes mantener posturas que estiren los músculos y te ayuden a sentirte más relajado. El tai chi utiliza movimientos lentos y cuidadosos para que el cuerpo y la energía trabajen en conjunto de manera adecuada.

Respirar profunda y lentamente es importante en el yoga y el tai chi. Este tipo de respiración puede calmar la mente y hacer que el estiramiento y el movimiento sean más efectivos, ayudando a que la energía del cuerpo se desplace de la manera correcta. En el shiatsu, también pensamos en cómo la respiración puede ayudar durante el masaje, haciendo que la energía fluya con fluidez.

Entendemos cómo funcionan estas prácticas en conjunto. Mantener el cuerpo en la posición correcta, moverlo con cuidado y respirar de manera intencionada son aspectos clave para sentirse bien, al igual que en otras tradiciones orientales.

Mejor masaje sueco de Madrid

Beneficios del masaje Shiatsu

El masaje shiatsu es un tipo de masaje que tiene muchos beneficios para la salud. A continuación, analizaremos más de cerca dichos beneficios.

Ayuda al cuerpo a curarse a sí mismo

El shiatsu utiliza presión en determinados puntos del cuerpo, como se hace en la acupuntura, pero sin agujas. Esto ayuda a que la energía del cuerpo fluya bien, lo que hace que el cuerpo se cure mejor a sí mismo. Esto significa que puede recuperarse de lesiones más rápido, sufrir menos dolores por problemas de salud persistentes y no enfermarse con tanta frecuencia.

Hace que el cuerpo funcione mejor

El masaje shiatsu también puede mejorar el funcionamiento general del organismo. Puede ayudar a que el estómago digiera mejor los alimentos, a mantener las hormonas bajo control y a mantener la presión arterial normal. Las personas suelen sentirse con más energía y mejor a la hora de afrontar los problemas de salud después de recibir tratamientos de shiatsu.

Te ayuda a relajarte y encontrar el equilibrio

Cuando recibes un masaje Shiatsu, sientes una profunda relajación. Pero no es solo una sensación de relajación. El Shiatsu ayuda a que tu cuerpo y tus sentimientos se mantengan en equilibrio. La presión cuidadosa ayuda a que tus nervios se calmen y tus niveles de estrés bajen. Esto te ayuda a pensar con más claridad y a sentirte menos preocupado o deprimido.

Te hace sentir mejor por dentro y por fuera

El shiatsu se basa en conectar el cuerpo y la mente. Cuando estás emocionalmente herido, también puedes sufrir físicamente, y viceversa. Al ayudarte a sanar, el masaje shiatsu te ayuda a tener una mente más feliz, a manejar mejor los malos sentimientos y a sentirte más fuerte por dentro. Por lo tanto, tomarte un tiempo para practicar shiatsu puede ayudarte mucho a combatir el estrés y mejorar tu salud en general.

Equilibra tu cuerpo y te da más energía

El masaje shiatsu ayuda a que el cuerpo recupere el equilibrio, lo que le llena de energía y evita que se canse demasiado. Actúa moviendo suavemente los sistemas del cuerpo de la manera correcta para que se mantenga activo y animado.

Como cuidarse a uno mismo

Te ayuda a dormir bien y hace que tu piel luzca genial

Recibir masajes Shiatsu con regularidad puede ayudarle a dormir bien y a sentirse descansado. También hace que tu piel luzca más clara y saludable porque el masaje hace que la piel sea más elástica y bonita.

Una forma suave y reconfortante de lidiar con el dolor y el estrés

El shiatsu es una forma amable y sencilla de aliviar cualquier dolor o estrés que tengas, sin causarte daño alguno. Ya sea estrés de tu cuerpo, de tus pensamientos o de tus sentimientos, el shiatsu te brinda un toque relajante.

Hace que tu cuerpo funcione mejor, te anima y limpia las toxinas

Con la presión adecuada en el masaje Shiatsu, el cuerpo comienza a funcionar mejor. Activa el cuerpo para que produzca endorfinas, las sustancias químicas que te hacen feliz y te ayudan a sentirte bien. Al mismo tiempo, ayuda a tu cuerpo a deshacerse de las cosas malas, haciéndote sentir limpio y fresco por dentro. Este tratamiento no se centra únicamente en un problema, sino que ayuda a todo el cuerpo y al estado de ánimo, haciéndote sentir mejor de inmediato y a largo plazo.

¡Reserva tu masaje Shiatsu ahora!

Para resumir, el masaje Shiatsu en Amon Thai trata todo tu ser: tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Este enfoque ayuda a que tu energía natural fluya mejor, haciéndote sentir más equilibrado y saludable. El masaje Shiatsu no es un masaje normal; es una forma poderosa de aumentar tu energía, dormir mejor, aliviar el dolor, reducir el estrés y ayudar a que tu cuerpo funcione mejor.

Este tipo de masaje es más que un simple tratamiento: es un paso hacia una vida más saludable y equilibrada.